Reglas generales:
1
Las siglas nunca llevan tilde (CIA, no CÍA, FBI, no FBÍ)
2
Agudas: si el acento fónico recae en la última sílaba
Llevan tilde Cuando terminan en vocal (ca.fé) o en las consonantes «n» o «s» (A.sun.ción)
Llanas o graves: el acento fónico recae en la penúltima sílaba
Llevan tilde cuando terminan en consonantes distintas a «n» o «s» (car.ta)
Esdrújulas: si el acento fónico recae en la antepenúltima sílaba
Siempre se acentúan (es.plén.di.do)
Sobresdrújulas: si el acento fónico recae en la sílaba anterior a la antepenúltima
Siempre se acentúan (pre.sén.ta.me.lo).
Un comentario sobre “Spelling sign (or tilde) in Spanish language, general rules”